Oaxaca Profundo: turismo
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2025

Oaxaca recibe por segunda ocasión Adventure Travel Network

3/13/2025 11:00:00 a. m. 0
Oaxaca recibe por segunda ocasión Adventure Travel Network

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco informó que por segunda ocasión la entidad está lista para recibir con los brazos abiertos a más de 450 participantes de la feria de turismo de aventura y naturaleza más importante de Latinoamérica, el Adventure Travel Network (ATMEX) que se realiza del 11 al 14 de marzo.

 

Durante el evento de bienvenida, Pineda Velasco señaló que el Gobernador Salomón Jara Cruz impulsa el turismo como un motor de crecimiento económico y de justicia social para el estado, por lo que agradeció la presencia de profesionales de la industria turística.

 

Además, ante la presencia del coordinador de ATMEX, Antonio del Rosal Standford expuso que este evento consolida a la entidad como un referente en turismo de aventura que, entre sus participantes reúne a 45 personas compradoras nacionales e internacionales y 20 medios de comunicación.

 

Así como la participación de 58 localidades de 40 municipios que desarrollan el turismo comunitario.

 

Añadió que en esta edición se realizarán 11 experiencias inmersivas denominadas Aventuras de 1 día, que contemplan las experiencias: Circuito del Mezcal, Tour Sierra Sur en San José del Pacífico, Clase de grabado y arte gráfico callejero en Oaxaca, Ruta de naturaleza, tradición y sabores, Clase de cocina vegetariana oaxaqueña, Conecta con los Colores de la Tierra del Geoparque, entre otras.

 

La secretaria de Turismo indicó que Oaxaca es conocido como el Corazón Cultural de México, una Tierra Orgullosa de sus Raíces, que cuenta con un paraíso costero, por lo que, invitó a las personas participantes a conocer el estado para vivir momentos únicos.

 

“Podrán recorrer los andadores de nuestra capital, cuyo Centro Histórico y la Zona Arqueológica de Monte Albán han sido declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO”, dijo.

 

Mencionó que, desde el 5 y hasta el 11 de marzo, se llevaron a cabo viajes de familiarización para compradores y medios nacionales e internacionales en comunidades de la Sierra de Juárez, Costa y diferentes puntos emblemáticos donde la naturaleza y cultura destacan como principal atractivo.

 

 

La titular de la Sectur Oaxaca destacó que las y los profesionales del turismo tendrán la oportunidad de vivir la cultura, naturaleza y gastronomía del estado. “Nuestra tierra les espera para que juntos sigamos fortaleciendo los lazos de amistad compartiendo experiencias que trascienden fronteras y generen nuevas oportunidades para el turismo sostenible y responsable”, expresó.

 

Este encuentro celebra su edición de primavera, con la participación de destinos como Nayarit, Guanajuato y República Dominicana. Será un espacio para conferencias plenarias, Marketplace y conversaciones que compartirán experiencias sobre cómo el turismo está relacionado con la conservación del medio ambiente, fomenta el bienestar de las comunidades y los efectos positivos de viajar en la salud mental.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Oaxaca promueve sus atractivos en la Vitrina Turística de Anato Colombia

2/26/2025 09:16:00 a. m. 0
Oaxaca promueve sus atractivos en la Vitrina Turística de Anato Colombia

Oaxaca participa en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) que se celebra del 26 al 28 de febrero, para mostrar la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado.


La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco destacó que la afluencia de visitantes provenientes de Colombia a Oaxaca, registra una Tasa Anual de Crecimiento Real de 26.8 por ciento, lo que representa un mercado importante en el entorno del turismo sudamericano.


El stand de Oaxaca comprende un área de 33 metros cuadrados, donde se trabajará en reuniones con tour operadores, líneas aéreas, cadenas hoteleras, autoridades gubernamentales del sector turístico, acompañamiento a la agenda de Sectur Federal, y de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (Asetur) y se proyectarán videos promocionales de Oaxaca y sus destinos en la pantalla del córner.



La presencia de la entidad se lleva a cabo con la colaboración del gobierno municipal de Santa María Huatulco, por lo que también se realizarán diversas actividades como activación de café a cargo de Édgar Enríquez; activación gastronómica a cargo del Chef Ansony Hampshire, y activación de mezcal a cargo de Karlos Hernández.


También se realizará el evento “Se siente México con sabor a Huatulco”, que consiste en la presentación de este destino turístico junto a la Ruta Maya Travel, ante profesionales de la Vitrina Turística Anato. 


Pineda Velasco indicó que Colombia es el tercer mercado más importante en llegada de turistas internacionales a México, y al cierre del 2024 arribaron a los destinos del país 613 mil personas vía aérea. 


En 2024, los principales destinos del estado registraron un total de mil 768 turistas procedentes de Colombia, de los cuales mil 519 arribaron a la ciudad de Oaxaca, 156 a Bahías de Huatulco y 92 a Puerto Escondido.


En la comitiva de promoción participan autoridades municipales, personas prestadoras de servicios, así como asociaciones de hoteles y moteles de la capital del estado, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.

martes, 14 de mayo de 2024

Oaxaca, un destino ideal para turismo de reuniones y romance

5/14/2024 02:44:00 p. m. 0
Oaxaca, un destino ideal para turismo de reuniones y romance

Para promover y posicionar a Oaxaca como destino ideal para el turismo de reuniones y romance, así como establecer alianzas estratégicas, la Oficina de Convenciones, Congresos y Eventos de Oaxaca (OCCE), asistió al Encuentro Político y Económico: Perspectivas Globales 2024, organizado por Meeting Professionals International (MPI) capítulo México.

En el encuentro realizado en la Ciudad de México, participaron personas líderes y expertas de la industria de reuniones, quienes compartieron ideas, perspectivas, datos cruciales, estadísticas, tendencias y desafíos en este sector.

También, se asistió al Decimotercer Concilio de Primavera, evento organizado por la Revista Convenciones, en el que junto a personas proveedoras, meeting planners y representantes de la Oficina se abordaron temas relevantes como las nuevas tendencias en el sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).

En ambas actividades, se destacaron los beneficios que la industria de reuniones genera a la entidad oaxaqueña, entre los que destaca romper con la estacionalidad al dar paso a más eventos durante el año, ya que el gasto de las y los visitantes es hasta cuatro veces mayor al del turismo convencional, lo que detona la derrama económica a favor de más prestadores de servicios turísticos.

Asimismo, sostuvo reuniones de trabajo con la Dirección General del Centro Citibanamex y con la Gerencia del Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones WTC de la Ciudad de México, dos de los recintos feriales más importantes del país, con quienes intercambió ideas, puntos de vista, experiencias y prácticas para operar los espacios.

Asimismo, en un encuentro con la Dirección Comercial del World Meetings Forum, se puntualizó las ventajas que ofrece la entidad a este sector y la calidad de la proveeduría local para la elaboración de diversos eventos. También, se planteó la posibilidad para la participación de Oaxaca en futuras ediciones de este importante evento a nivel mundial.

martes, 30 de abril de 2024

Finaliza Oaxaca su participación en gira Operación Toca Puertas

4/30/2024 08:26:00 a. m. 0
Finaliza Oaxaca su participación en gira Operación Toca Puertas

Oaxaca finalizó su participación en la gira Operación Toca Puertas que se realizó en Francia y Turquía con el objetivo de fortalecer la presencia de la entidad en el mercado internacional y asegurar la permanencia del turismo europeo y asiático en los destinos turísticos.


Derivado de esta gira, representantes de turoperadoras y medios de comunicación de Francia y Turquía viajarán en los próximos meses a Oaxaca para conocer la oferta turística de la entidad y promoverla a nivel internacional. 


Del 22 al 26 de abril se llevaron a cabo estas actividades que iniciaron con la colaboración de la Embajada de México en Francia, en las que se realizaron reuniones con empresas clave del sector turístico y autoridades de esa nación, lo que permitió estrechar lazos bilaterales. 


Durante la Operación Toca Puertas, Oaxaca dio a conocer su vocación turística conformada por su cultura, gastronomía y riquezas naturales, con logros significativos en beneficio de la industria turística oaxaqueña.


Asimismo, con la Embajada de México en Turquía y el Consulado de México en Estambul, la gira continuó por este país asiático en la que se establecieron acuerdos y generaron nuevas oportunidades para la entidad con la captación de mercados internacionales.


El objetivo es seguir incrementando las corrientes turísticas y principalmente, el gasto per cápita por turismo, factor que permite medir la potencialidad turística de un destino, de acuerdo con las Secretarías de Turismo del Gobierno de México (Sectur) y del Estado de Oaxaca (Sectur-Oaxaca). 


Al cierre de esta gira en Estambul, Turquía, se resaltó la importancia de la Operación Toca Puertas que busca fortalecer el flujo de turistas, la inversión turística y las conexiones aéreas. 


Esta es la segunda ocasión en que el estado participa en la Operación Toca Puertas. En el mes de agosto de 2023, se llevó a cabo en Canadá, segundo mercado emisor más importante para la entidad.

miércoles, 10 de abril de 2024

Cautiva Oaxaca en el Tianguis Turístico 2024 en Acapulco

4/10/2024 01:38:00 p. m. 0
Cautiva Oaxaca en el Tianguis Turístico 2024 en Acapulco

La cultura, tradiciones y esencia de Oaxaca estará presente en la edición 48 del Tianguis Turístico de Acapulco 2024, tras la inauguración del stand instalado por la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz.


Este encuentro inició en el año de 1975, siendo su sede el Centro Internacional de Acapulco y es la plataforma más importante de Latinoamérica para reunir a las principales tour operadoras y agencias mayoristas que potencien la actividad turística, además de promover los destinos y productos del sector.


En el marco del Tianguis Turístico de Acapulco 2024, entregaron el galardón "Tripadvisor Top 10 Playas de México” a Bahías de Huatulco, ya que la playa La Entrega fue una de las más visitadas y mejor calificadas por los turistas nacionales y extranjeros.


Para esta edición, la Secretaría de Turismo de Oaxaca instaló un pabellón de 378 metros cuadrados donde se colocaron 50 booths (cubículos) en los que prestadoras y prestadores de servicios estiman sostener casi 2 mil citas de negocios en las cuales promoverán el potencial que tiene la entidad en materia turística, que fue visitado por titulares de los poderes ejecutivos de otras entidades.


Entre las personas compradoras participan mayoristas, agentes de viajes, asociaciones turísticas, casas de incentivos y organizadores de eventos, así como de congresos y convenciones.


Cabe destacar que este año el stand que presenta Oaxaca, es el más grande que ha mostrado en la historia del Tianguis Turístico, lo cual marca un hito sin precedentes.


Entre los rubros a promover se encuentran las Fiestas de los Lunes del Cerro la Guelaguetza, los Pueblos Mágicos, las Rutas Turísticas, las Áreas Naturales Protegidas, así como Segmentos Especializados como son el Turismo de Romance y el Turismo de Reuniones.


Por vez primera se promociona la Carretera Oaxaca a la Costa como una vía del turismo multidestino y con ello diversificar la oferta, así como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como un polo de desarrollo de este sector comunitario y sustentable, clave para el desarrollo económico de la región.


Derivado de la riqueza cultural, biodiversidad, artesanías, gastronomía y las rutas de las ocho regiones del estado, Oaxaca sigue siendo uno de los destinos preferidos por el turismo nacional e internacional, por lo que este Tianguis Turístico 2024, abre un abanico de mayores opciones para que turoperadoras tengan como primera opción para sus clientes a la entidad.


La Secretaría de Turismo del Gobierno de México destacó que Oaxaca ha tenido un gran auge en esta industria, con la nueva vía a la Costa se reposicionará Huatulco y Puerto Escondido, así como al resto de la región. Además reconoce que tendrá un gran potencial, más de lo que tiene actualmente la entidad.


Buscará Oaxaca ser sede del Tianguis Turístico


La Secretaría de Turismo anunció que se buscará que la entidad sea sede del Tianguis Turístico en los próximos años.



Actualmente se cuenta con el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), recinto que podría albergar este importante foro que tiene la también llamada industria sin chimeneas.


En este encuentro también se buscará recuperar la conectividad aérea que se tenía, ya que a raíz de la pandemia del Covid-19 se suspendieron varios vuelos, además de buscar que otras líneas aéreas incluyan a Oaxaca dentro de su catálogo de servicios.

lunes, 1 de abril de 2024

Carretera Oaxaca - Puerto Escondido, generadora de mayor movimiento turístico a los destinos de la Costa

4/01/2024 12:05:00 p. m. 0
Carretera Oaxaca - Puerto Escondido, generadora de mayor movimiento turístico a los destinos de la Costa

A través de la Secretaría de Turismo de Oaxaca se dio a conocer que, del 25 al 31 de marzo, en los tres principales destinos de la entidad: ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, se registró una ocupación hotelera promedio de 78.78 por ciento por la afluencia de 135 mil 917 turistas, que generaron 652 millones de pesos en derrama económica.

Ante la afluencia de visitantes nacionales e internacionales, el Mandatario estatal expresó que en esta semana la economía en Puerto Escondido y Huatulco registró un auge muy importante, por lo que la carretera de Oaxaca - Puerto Escondido rebasó todas las expectativas al generar mayor movimiento turístico a los destinos de la Costa oaxaqueña.


En el caso de la ciudad de Oaxaca, se registró una ocupación hotelera promedio de 72.47 por ciento con la llegada de 60 mil 187 visitantes y una derrama económica de 250 millones de pesos. En Bahías de Huatulco la ocupación promedio fue de 91. 36 por ciento, con 33 mil 742 visitantes y una derrama económica de 301 millones de pesos. Y en Puerto Escondido la ocupación hotelera promedio fue de 72. 47 por ciento, con 41 mil 988 turistas y 101 millones de pesos.


En comparación con el periodo de Semana Santa en 2023, de manera preliminar Oaxaca registra un incremento de 10.17 por ciento en ocupación hotelera; 22.78 por ciento en la llegada de turistas y 47.60 por ciento en derrama económica.


Cabe destacar que, a fin de garantizar la seguridad en este periodo vacacional que comprende del 25 de marzo al 7 de abril, se implementó el operativo Semana Santa Segura 2024 en el que participan 941 elementos, 259 vehículos y 50 elementos de la Policía Turística en zonas de alta afluencia en la Costa, que en coordinación con los Ángeles Verdes brindaron 132 servicios de mecánica en beneficio de 580 turistas. Hasta el momento se reporta saldo blanco.

martes, 9 de enero de 2024

Anuncian Torneo Internacional de Pez Dorado en Puerto Escondido

1/09/2024 08:03:00 p. m. 0
Anuncian Torneo Internacional de Pez Dorado en Puerto Escondido

La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) y el Club de Pesca Fragatas de Puerto Angelito anunciaron la onceava edición del Torneo Internacional de Pez Dorado que se llevará a cabo en Puerto Escondido del 12 al 14 de enero.

En representación de la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, la subsecretaria de Desarrollo Turístico Mariel López Villatoro invitó a visitar Puerto Angelito, una de las playas más conocidas del destino de la costa oaxaqueña, para disfrutar del evento internacional.

“Con este torneo se celebra la importancia de la actividad pesquera y las tradiciones marítimas de Puerto Escondido”, resaltó la funcionaria, al asegurar que la actividad anual está posicionada como una de las más relevantes en la población, pues además de promover el turismo, busca concientizar sobre la necesidad de preservar los recursos marinos.

En el mismo sentido, el presidente del Club de Pesca Fragatas, Longino Ruiz Martínez, dio a conocer que para este año participarán equipos de varios estados del país, así como de Perú, Italia, Australia, Estados Unidos y Canadá, por lo que esperan superar la participación de 150 embarcaciones.

En tanto el vicepresidente del club, Wilfrido Aguilar Gómez, resaltó que este es un evento para toda la familia en el que habrá música en vivo, diferentes concursos y juegos, además de brindar la oportunidad de disfrutar de la belleza que caracteriza a la playa Puerto Angelito.

“El torneo lo realizamos para que lleguen muchos visitantes a Puerto Escondido, con lo que se benefician hoteleros, restauranteros, comerciantes, artesanas y artesanos”, expresó el tesorero del club, Juventino Robles Pinacho, quien extendió la invitación para asistir los tres días a partir de las 7:00 horas.

Explicó que se premiará a quienes pesquen los ejemplares más pesados, cuyos filetes serán donados a la casa hogar de Puerto Escondido, aportación que realizan cada año al finalizar dicho torneo.

Los organizadores dieron a conocer que este año se cuenta con una bolsa de premiación de 1 millón 300 mil pesos repartida en los primeros lugares de las categorías: Pez Marlín, Pez Dorado y Pez Más Grande Liberado, así como en el torneo infantil que se llevará a cabo el domingo 14 de enero a las 9:00 horas.

Finalmente, integrantes del Club de Pesca Fragatas de Puerto Angelito agradecieron la suma de esfuerzos con el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz a través de la Secretaría de Turismo, para impulsar esta celebración considerada ya una tradición para la comunidad pesquera de la Costa.