Oaxaca Profundo: mezcal
Mostrando entradas con la etiqueta mezcal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mezcal. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2025

Mezcal: tesoro gastronómico y motor de desarrollo económico

4/03/2025 02:11:00 p. m. 0
Mezcal: tesoro gastronómico y motor de desarrollo económico

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado, Saymi Pineda Velasco señaló que el mezcal es un elemento destacado en la oferta turística de Oaxaca y un motor de desarrollo económico y social; al cierre de 2024, la entidad recibió más de 6 millones de visitantes, con una derrama económica superior a los 22 mil millones de pesos, en el que esta bebida fue un elemento destacado.

 

La funcionaria participó en el foro Los desafíos del Mezcal Artesanal en Oaxaca, organizado por la LXVI Legislatura del Estado, en el que señaló que estos resultados se generan gracias a la riqueza de la entidad, su legado, acervos artísticos y riqueza cultural extensa, de la cual este producto forma parte.  

 

Indicó que Oaxaca es referente nacional en la producción de esta bebida, lo que ha impulsado una de las 10 Rutas Turísticas del Estado, como es Caminos del Mezcal, un recorrido que permite a las personas viajeras conocer de primera mano los procesos ancestrales de producción y degustar en armonía con la cocina tradicional.

 

Destacó que el mezcal no solo es uno de los tesoros más valiosos de la gastronomía oaxaqueña, sino también un motor de desarrollo económico y un símbolo de la riqueza cultural del estado, lo que ha impulsado significativamente el turismo, generando nuevas oportunidades y desafíos. Este panorama, dijo, representa un momento clave para fortalecer el trabajo conjunto con las y los actores estratégicos y consolidar la colaboración con más de 200 comunidades productoras.

 

Ante el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Benjamín Viveros Montalvo, quien inauguró el Foro; Pineda Velasco dijo que, en 2023, el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal reportó que Oaxaca produce el 90.51 por ciento de esta bebida de un total nacional de 12 millones 239 mil 655 litros, siendo la categoría Mezcal Artesanal la principal producida con el 93.71 por ciento.

 

lunes, 24 de febrero de 2025

Presentan "La musa del mezcal" en la 46 FILPM

2/24/2025 02:19:00 p. m. 0
Presentan "La musa del mezcal" en la 46 FILPM

Las artes plásticas, el arte editorial y el arte literario se mezclan en “La musa del mezcal”, para saborear esta bebida tradicional de Oaxaca sin la necesidad de probarla, gracias a la gran colaboración entre el ilustrador Jaret León y el escritor Manuel Matus.

En la 46 FIL Minería, Oaxaca es el invitado de honor, el cual cuenta con su propio pabellón decorado con motivos oaxaqueños y con diversas obras de artistas provenientes del estado expuestas por toda la sala; la meta es darle la difusión que el trabajo de estos autores merece.

“No nos queda nada más que ser los pequeños dioses, hijos de las nubes. Mientras vagaba solitario, ví la sombra. Se me impuso una visión, de donde ella había brotado con su andar de vuelo. De ahí proviene el néctar de los vértigos, las danzas y los cantos. Ella era el color del agua, casi lluvia en su transparencia”, es un pequeño fragmento que fue citado en la presentación de este libro, el pasado 23 de febrero.

A pesar de que Manuel Matus no nació en Oaxaca su admiración hacia el estado es inmensa, debido a su riqueza en tradiciones y cultura. Jaret León comentó: “Yo me dedico al arte y también hago mezcal, tengo una tradición desde 1890 de cinco generaciones de familia haciendo mezcal. Los mezcalitos que están tomando por ahí son míos. Lo que yo hago es una fusión entre el arte y el diálogo del mezcal.

“Yo conocí al maestro Matus en Bellas Artes donde estudié mi carrera y desde entonces me sentí atraído por todo su mundo, de cómo él reinterpreta las cosas que conozco, y me hace ver como tienen otros fenómenos u otros valores”, expresó Jared León, quien también hizo alusión al proceso creativo de sus ilustraciones, cuya carrera está muy ligada a sus raíces: “En este libro pueden ver bastante selección de óleos donde hablo de erotismo, amor, familia e incluso desamor”.

La presentación fue coordinada por Víctor García, quien expresó: la musa del mezcal es un libro para degustarse con los cinco sentidos. Manuel habló hace rato de tres características; la parte editorial, la artística y la literaria; todo eso está unido por el hilo conductor del mezcal, es un libro para destilarse y para degustar.

Y continuó: la obra gráfica de Jaret León nos invita a detenernos en cada una de las páginas, el formato y el diseño estimulan nuestra tactibilidad, también es una obra para tocarse, para hojearse. “La historia estimula el gusto y el olfato porque se trata de un relato que sabe y huele a mezcal, cada fragmento está plagado de dulzura, aromas, caricias, formas, voces y alaridos.” 



jueves, 23 de enero de 2025

Inauguran el Muro del Mezcal en la Casa de México en España

1/23/2025 11:58:00 a. m. 0
Inauguran el Muro del Mezcal en la Casa de México en España

Mil botellas de diversas marcas de mezcal oaxaqueño componen el Muro del Mezcal en la Casa de México en España, exposición permanente inaugurada en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid, España.


Junto a la directora general de la Fundación Casa de México en España Ximena Caraza Campos, la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco expresó que este espacio permitirá el posicionamiento de la entidad en el ámbito internacional, toda vez que el mezcal es una bebida tradicional de los pueblos. 


Dijo que a través de la muestra también se promoverá la interacción directa con el público y con las personas compradoras, lo que favorecerá el trabajo de las y los mezcaleros de Oaxaca.



Pineda Velasco agradeció la colaboración con la Fundación Casa de México en España para lograr esta exposición que enaltece la pluralidad, biodiversidad y tradición de una industria que beneficia a numerosas familias del estado. Asimismo, reconoció a las y los maestros mezcaleros que aportaron botellas para el Muro del Mezcal.


La exposición abarca una amplia variedad de categorías, tipos de agaves, ensambles y diseños únicos de botellas; también destacan las diversas zonas de producción y las comunidades de Oaxaca que preservan esta tradición.


Cabe destacar que, desde su apertura en 2018 a noviembre de 2024, Fundación Casa de México en España recibió un millón de personas.

viernes, 14 de julio de 2023

Arranca Feria Internacional del Mezcal 2023

7/14/2023 03:29:00 p. m. 0
Arranca Feria Internacional del Mezcal 2023

Con la participación de productores de la cadena agave-mezcal que trabajan para posicionarse a nivel nacional y mundial, el gobernador de Oaxaca inauguró la 24 edición de la Feria Internacional del Mezcal 2023 que se desarrollará del 14 al 25 de julio en el marco de las festividades de Julio, mes de la Guelaguetza.

En un ambiente de fiesta por el convite previo al arranque y que es característico de estas celebraciones, el Mandatario Estatal junto a la representante de la Diosa Centéotl 2023, Leticia Santiago Guzmán, entregó un reconocimiento a Osnar López Gallegos, ganador del certamen de la imagen oficial de la Feria Internacional del Mezcal 2023 con su obra “El dorado elixir de la vida”, a quien felicitó por su creatividad.

Posteriormente realizaron un recorrido por los stands de esta feria que se ubica en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) para conocer las múltiples variedades de esta bebida ancestral y que la entidad ha sido reconocida por su producción de calidad y características únicas que ha conquistado a las personas expertas más exigentes.

El secretario de Desarrollo Económico Raúl Ruiz Robles, expuso que se contará con cinco pabellones, en los que se ubican 85 módulos para la muestra de mezcal, 20 para productores agroindustriales, 16 de café y 20 de cerveza artesanal. Al menos 29 más participarán por primera vez en este encuentro.

Indicó que durante la realización de la feria se presentarán diversas actividades culturales y artísticas; esta edición se destaca por la presencia de mesas de negocios, cuya finalidad es acercar de manera directa y sin intermediarios a maestras y maestros mezcaleros y productores con compradores de talla nacional e internacional.

Hasta esta fecha se tiene confirmada la participación de 11 compradores, dos internacionales, dos nacionales y siete locales, quienes han manifestado su interés por comprar y en algunos casos exportar diversos productos que estarán presentes en la feria, como mezcal, cerveza artesanal, productos agroindustriales, café y destilados.

Además, se desarrollará un ciclo de conferencias de negocios bajo los siguientes rubros: marketing, innovación, culturización y desarrollo de negocios, las cuales estarán abiertas al público en general.

También se llevará a cabo la realización del Día del Magueyero, en la que se premiará a la piña de maguey más pesada.

Señaló que el centro de atención de este encuentro son las y los mezcaleros oaxaqueños y cada uno de los eslabones que forman parte de esta industria, resaltó el titular de la Sedeco.

Este encuentro, el más importante del mezcal en Oaxaca, se desarrollará de 10:00 a 22:00 horas con la presentación de diversas actividades artísticas, entre ellas, las de la Banda de Ocotlán Rodolfo Morales, la Banda Musical de Zaachila Santa Cecilia, la Banda Filarmónica Regional Mujeres del Viento Florido de Santa María Tlahuitoltepec, la Casa Sotaventina, la Banda Municipal de la Villa de Etla y la Banda Filarmónica de San Lorenzo Cacaotepec.

miércoles, 31 de mayo de 2023

Devela Lotería Nacional billete alusivo al Maguey-Mezcal

5/31/2023 11:06:00 a. m. 0
Devela Lotería Nacional billete alusivo al Maguey-Mezcal

La Lotería Nacional develó el billete “Nuestra riqueza: el Maguey Mezcal” que cuenta con 2.4 millones de billetes impresos en los que destacan la maestra mezcalera Bertha Vásquez, originaria de San Baltazar Chichicápam y el maestro mezcalero Ángel Cruz Robles de Sola de Vega, elegidos por la importancia de Oaxaca, considerada la “Capital Mundial del Mezcal”.


El boleto corresponde al Sorteo Zodiaco No. 1616 que se llevará a cabo en el Salón de Sorteos del Edificio Edison de la Lotería Nacional el domingo 4 de junio de 2023 en punto de las 20:00 horas. Este sorteo otorga un premio mayor por 7 millones de pesos y el costo de la fracción o cachito es de 20 pesos; mientras que el costo de la serie o entero es de 400 pesos.


La Lotenal destacó que en la gastronomía mexicana existe un patrimonio inagotable de cultura, olores, sabores y texturas que hablan de la gran riqueza culinaria que nos ha sido legada, y que también se lo debemos en gran medida, a la biodiversidad con la que hemos sido privilegiados.


Destacó que el mezcal tiene su mito: se dice que una tormenta se abatió sobre un campo de agaves y varios rayos cayeron sobre las plantas, lo que provocó la creación de los licores. La leyenda asegura que fue Mayahuel, diosa mexica del maguey, para poder brindar el licor a los hombres.


La transmisión del sorteo se puede seguir a través del canal oficial de YouTube:
https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal

miércoles, 12 de abril de 2023

Anuncian 10ª Feria de la Nieve y el Mezcal en Tlacolula

4/12/2023 08:49:00 p. m. 0
Anuncian 10ª Feria de la Nieve y el Mezcal en Tlacolula

Tlacolula de Matamoros está lista para recibir a visitantes nacionales y extranjeros del 14 al 16 de abril, en la 10ª Feria de la Nieve y el Mezcal.

En conferencia de prensa las autoridades de este municipio en el que inicia la Ruta Caminos del Mezcal, el director de Promoción Turística de la Sectur Oaxaca, Carlos David Jacinto Ortiz, señaló que Tlacolula tiene mucho que ofrecer al mundo y en esta ocasión, el emblemático mezcal y las tradicionales nieves.
Dijo que también habrá artesanías y gastronomía, con la participación de más de 70 expositores y expositoras de todos los productos que se podrán encontrar en la feria, donde se espera superar la derrama económica de 5 millones de pesos que se obtuvo en el año 2022.
El presidente municipal de Tlacolula de Matamoros Heliodoro Morales Mendoza invitó a las y los oaxaqueños, así como a turistas nacionales e internacionales, disfrutar de las delicias del mezcal y de las nieves tradicionales y disfrutar del programa musical que se llevará a cabo en los tres días a partir de las 12:00 del día.
El regidor de Turismo y Cultura Municipal, Enrique González Cruz, así como el productor de mezcal, Roberto García Chagoya, invitaron a deleitarse con las nieves tradicionales de leche quemada, leche quemada con tuna, nuez, limón y muchos sabores más, así como el mezcal de pechuga, espadín, tobalá, cuishe, entre otras variedades y cocteles con mezcal, en la explanada municipal de la población en un horario de 10:00 a 23:00 horas.
La comida típica de la región, el auténtico pan de cazuela y artesanías de cestería, filigrana y tejidos de randa, también se podrán adquirir en la Feria de la Nieve y el Mezcal.
Tlacolula de Matamoros se localiza a aproximadamente 30 minutos de la capital oaxaqueña y se distingue internacionalmente por su tianguis dominical que se remonta a la época prehispánica, en el que se reúnen comunidades de distintas partes de los Valles Centrales para ofrecer sus productos.
Este municipio tiene bellezas históricas como el Templo de Santa María de La Asunción que alberga la capilla del Señor de Tlacolula y las zonas arqueológicas de Yagul y Lambityeco. Con esta riqueza y más, la Sectur Oaxaca invita a maravillarse y conocer este municipio, tierra orgullosa de sus raíces.

sábado, 30 de julio de 2022

En la Feria del Mezcal 2022, premian a ganadores de “La piña más pesada de maguey”

7/30/2022 04:26:00 p. m. 0
En la Feria del Mezcal 2022, premian a ganadores de “La piña más pesada de maguey”

En el marco del “Día del Magueyero Oaxaqueño” que se celebra el tercer viernes de julio, se realizó en la Feria del Mezcal 2022, el concurso “La piña de maguey más pesada”, para reconocer e incentivar el trabajo de las y los mezcaleros.


Desde temprana hora, los concursantes se dieron cita en la sede de esta feria que se realiza en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. El jurado calificador supervisó que cumplieran con las características establecidas en la convocatoria, la cual incluyó únicamente a la variedad espadín. Se registraron 19 concursantes.

El primer lugar lo obtuvo el maestro Octavio Salvador Martínez, originario de San Baltazar Guelavila, cuya piña de espadín pesó 288 kilogramos, quien se hizo acreedor a 12 mil pesos; mientras que el segundo y tercer lugar fue para el maestro y la maestra mezcalera de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Librado Bustamante Bustamante y Fabiola Cruz Mijangos; sus piñas pesaron 268 y 245 kilos, siendo acreedores a 8 mil y 5 mil pesos respectivamente.

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, quien externó su reconocimiento y felicitación a los productores. “El gobernador Alejandro Murat Hinojosa nos instruyó a que creáramos estos espacios propicios para celebrar y reconocer la labor de nuestros productores de mezcal, símbolos de la grandeza de Oaxaca”.

En compañía del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, destacó la importancia de la cadena productiva del maguey – mezcal, la cual es el sustento de más de 128 mil familias oaxaqueñas. 

“La Secretaría de Economía del Gobierno de Oaxaca es la dependencia encargada de coordinar el concurso “La piña de maguey más pesada”, como un incentivo para los productores y también como un sincero homenaje a su ardua labor”, indicó.

Además, la y los ganadores fueron acreedores a la presea “Día del magueyero”, pieza artesanal elaborada en barro negro por la maestra artesana Elba León, originaria de San Bartolo Coyotepec, la cual consiste en una penca de agave.