Oaxaca Profundo: cocineras tradicionales
Mostrando entradas con la etiqueta cocineras tradicionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocineras tradicionales. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

Invitan a oaxaqueñas al programa "Nueva Generación de Cocineras Tradicionales: Puente de sabor entre Francia y México"

3/24/2025 07:43:00 p. m. 0
Invitan a oaxaqueñas al programa "Nueva Generación de Cocineras Tradicionales: Puente de sabor entre Francia y México"

Las secretarías de Turismo Estatal y Federal en coordinación con la Asociación Marianne México, invitan a las oaxaqueñas a ser parte del programa “Nueva Generación de Cocineras Tradicionales, Puente de sabor entre Francia y México”, iniciativa que celebra y preserva las tradiciones culinarias nacionales.

 

Mediante esta convocatoria las cocineras tradicionales tendrán la oportunidad de mostrar al mundo lo mejor de la gastronomía y cultura de la entidad, asimismo coadyuvarán a difundir estos conocimientos con las nuevas generaciones.

 

La invitación estará abierta hasta el 30 de marzo de este año y pueden participar las cocineras tradicionales de entre 18 a 40 años, mujeres mexicanas que hayan nacido en cualquier estado de la República Mexicana, hijas o nietas de cocineras tradicionales que deseen continuar con esta herencia, mujeres que se encuentren trabajando en un proyecto en el ámbito alimentario o gastronómico.

 

Cabe destacar que las personas seleccionadas deberán participar en un programa intensivo de capacitación que se llevará a cabo en la Ciudad de México, las primeras semanas del próximo mes de junio; y un curso virtual impartido por Nacional Financiera en abril y mayo.


 

Por parte de la Asociación Marianne México recibirán un programa de formación presencial, que incluye talleres prácticos de técnicas culinarias tradicionales y su preservación; sesiones de emprendimiento y turismo gastronómico.

 

Las interesadas pueden postularse a través del siguiente enlace:  https://forms.gle/Rj2iWpv1cCVHBsGr8 y consultar la convocatoria completa en: https://www.gob.mx/sectur/acciones-y-programas/convocatoria-nueva-generacion-de-cocineras-tradicionales-puente-de-sabor-entre-francia-y-mexico

 

Sectur Oaxaca informa que, de acuerdo con la convocatoria, la ganadora tendrá beneficios exclusivos como: representación internacional, con la que viajará a Francia y será embajadora del festival ¡Qué Gusto!. Además, formará parte del Intercambio de conocimientos en el país europeo a través de una experiencia con un restaurante con estrella Michelin.

 

De igual manera, formará parte de capacitaciones mediante talleres especializados en negocios, innovación y emprendimiento, técnicas culinarias, patrimonio alimentario y turismo gastronómico. También, podrán acceder a una beca para cursos de capacitación en el Instituto Gastronómico ASPIC.

martes, 8 de agosto de 2023

Invitan al Festival del Mole Costa y Mixteca, en Puerto Escondido

8/08/2023 09:30:00 p. m. 0
Invitan al Festival del Mole Costa y Mixteca, en Puerto Escondido

Cocineras tradicionales de Huajuapan de León y de Puerto Escondido unieron esfuerzos para realizar la Primera Edición del Festival del Mole de la Costa y Mixteca, los días 12 y 13 de agosto, con la finalidad de promocionar los diferentes tipos de moles que se cocinan en los pueblos de ambas regiones.

Se informó que se espera una afluencia de entre cinco y seis mil comensales durante los dos días del Festival que se realizará en el Mercado de Zicatela para generar una derrama económica importante para las y los cocineros participantes. 

En conferencia de prensa, en representación de la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco, el director de Promoción Turística Carlos David Jacinto Ortiz destacó que revistas especializadas de prestigio internacional han otorgado a Oaxaca varios premios y reconocimientos por la riqueza de la gastronomía tradicional. 

Dijo que se trabaja para que el turismo no solo se concentre en los principales destinos, sino que las y los visitantes lleguen a más localidades para lograr un efecto multiplicador de la actividad turística en más rincones de las ocho regiones.

Por ello se promueven municipios y comunidades que cuentan con una gran tradición de cocineras y platillos deliciosos que son reconocidos por visitantes nacionales e internacionales, porque Oaxaca es un destino gastronómico de gran importancia.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Puerto Escondido Quetzalcóatl Zurita Bustamante; la presidenta de Canirac en Huajuapan de León Rita Lorena Ramírez Martínez y el Delegado de Mercados de la Costa Luis Enrique Villanueva Velásquez, explicaron que buscan dar a conocer los platillos regionales de los pueblos de la Mixteca y de la Costa, además de la cocina internacional de los restaurantes. 

Destacaron que los sabores de la variedad de moles regionales es resultados de los productos que se consumen en los pueblos desde tiempos prehispánicos, muchos de ellos endémicos y que son resultado de recetas familiares que se han heredado por muchas generaciones. 

Las delegaciones de la Canirac unen esfuerzos con Sectur para tener nuevos espacios de promoción para las y los cocineros y productores e impulsar la economía de las y los participantes y de la zona turística.

Las cocineras y cocineros de la Costa presentarán platillos como el Amarillo de tichinda con pitiona, Mole negro costeño, Pipián de chacales, Mole de carne de cerdo con chicatana, Amarillo de nanacates, Coloradito y Frijol blanco con molito de camarón.

La región Mixteca presentará el Mole de caderas, Chileajo, el Huaximole, Mole de fiesta, Chilate, Torta de camarón y Pozole mixteco, cuyos ingredientes suelen molerse en metates o molinos de piedra, las semillas y chiles se tuestan en comales y todo se cocina en ollas o cazuelas de barro, como les enseñaron las abuelas para darles un sabor especial. Cabe señalar que los platillos tendrán un costo de 120 a 200 pesos.

Las cocineras participantes vienen de municipios como Santo Reyes Nopala, Tonameca, San Pedro Mixtepec, Jamiltepec, Tututepec, entre otras comunidades, y para ello se convocó a las señoras que preparan las comidas para las mayordomías en los pueblos, para las bodas y las festividades tradicionales y se invitó a la Chef Celia Florián, como presidenta de la Asociación de Cocineras Tradicionales. 

Se destacó que Oaxaca ganó en 2022 la distinción de la revista Food and Travel como mejor destino gastronómico porque la comida de los pueblos es un producto muy atractivo para las y los visitantes.