Oaxaca Profundo: Guelaguetza 2025
Mostrando entradas con la etiqueta Guelaguetza 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guelaguetza 2025. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

Concluyen Consejos Interculturales segundo recorrido de evaluación para Guelaguetza 2025

4/14/2025 02:40:00 p. m. 0
Concluyen Consejos Interculturales segundo recorrido de evaluación para Guelaguetza 2025

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de los Consejos Interculturales llevó a cabo el segundo recorrido de evaluación a las delegaciones inscritas para participar en la Guelaguetza 2025 y su Octava.

 

Del 11 al 13 de abril, las y los integrantes de ocho Consejos visitaron seis regiones del estado de Oaxaca, donde evaluaron a 23 delegaciones registradas previamente, que pertenecen a 7 culturas originarias: mixteco, zoque, ikooys, chocholteco, mestizo, mixe y zapoteco.

 

En la región Costa se examinaron las delegaciones de Pinotepa de Don Luis, San Juan Colorado, San Andrés Huaxpaltepec, Santiago Jamiltepec y Villa De Tututepec. 

 

En el Istmo de Tehuantepec fueron las delegaciones de San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y San Francisco Del Mar.

 

Mientras que, en la Mixteca se apreciaron las delegaciones de San Juan Bautista Coixtlahuaca, Teotongo y Villa de Tamazulápam del Progreso.

 

En la Cuenca del Papaloapan correspondió a Loma Bonita y San Juan Bautista Tuxtepec. 

 

En tanto, en la Sierra de Juárez concluyeron las visitas con la evaluación de Santiago Zacatepec, Santa María Tlahuitoltepec y Tamazulápam del Espíritu Santo. 

 


En los Valles Centrales se evaluaron a las delegaciones de San Bartolo Coyotepec, Trinidad Zaachila, Villa de Zaachila, San Agustín De Las Juntas, Santo Tomás Mazaltepec, San Pedro Ixtlahuaca y Santa María Atzompa. 

 

La próxima ruta, que será la última en este año, de los Consejos Interculturales será del 25 al 27 de abril, periodo en el que serán visitadas alrededor de 33 delegaciones en siete regiones del estado. 

 

Los resultados de las delegaciones participantes en el Lunes del Cerro y su Octava, serán entregados el próximo 5 de mayo al Comité Organizador de la Guelaguetza; detalló Seculta.


lunes, 7 de abril de 2025

Concluyen Consejos Interculturales primer recorrido de evaluación Guelaguetza 2025

4/07/2025 10:00:00 p. m. 0
Concluyen Consejos Interculturales primer recorrido de evaluación Guelaguetza 2025

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de los Consejos Interculturales llevó a cabo el primer recorrido de evaluación a las delegaciones inscritas que buscan participar en la Guelaguetza 2025 y su Octava.

 

Del 4 al 6 de abril, 11 Consejos Interculturales visitaron siete regiones del estado de Oaxaca, donde evaluaron a 35 delegaciones registradas previamente, y que pertenecen a 10 culturas originarias.

 

En la región Costa se evaluaron las delegaciones de Santiago Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca.

 

En el Istmo de Tehuantepec fueron las delegaciones de Juchitán de Zaragoza, El Espinal, Asunción Ixtaltepec, El Barrio de la Soledad, Santo Domingo Tehuantepec y San Blas Atempa.

 


Mientras que, en la Mixteca se apreciaron las delegaciones de Magdalena Jaltepec, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Tecomaxtlahuaca, San Miguel Tlacotepec y la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.

 

En la Cuenca del Papaloapan correspondió a San Juan Bautista Valle Nacional, San Felipe Usila, San Lucas Ojitlán y Santiago Jocotepec.

 

En tanto que, en la Sierra de Juárez se evaluó a San Pablo Macuiltianguis y Villa Hidalgo Yayalag; por otra parte, en la Sierra Sur a Villa Sola de Vega, Miahuatlán de Porfirio Díaz y San Carlos Yautepec.

 

En los Valles Centrales se evaluaron a las delegaciones de Cuilápam de Guerrero, Santa Lucía del Camino, San Jacinto Amilpas, a las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva, las Chinas Oaxaqueñas de Casilda, San Pablo Villa de Mitla, Tlacolula de Matamoros, Macuilxóchitl de Artigas Carranza, Teotitlán del Valle y San Jerónimo Tlacochahuaya.

 

La próxima ruta de evaluación de los Consejos Interculturales será el 11 y 12 de abril, y se visitarán al menos 26 delegaciones en siete regiones del estado. El domingo 13 se realizará una visita a la Sierra de Flores Magón.

 

Los Consejos Interculturales están integrados por personas oriundas de las regiones y culturas originarias, quienes poseen conocimientos y experiencia sobre las costumbres y tradiciones; además, son las y los encargados de analizar la presentación y monografía de cada grupo, considerando el contexto histórico y social del cuadro artístico.

miércoles, 2 de abril de 2025

Presentan a quienes definirán a delegaciones participantes en Guelaguetza 2025

4/02/2025 11:04:00 a. m. 0
Presentan a quienes definirán a delegaciones participantes en Guelaguetza 2025

El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), presentó a las 72 consejeras y consejeros interculturales que llevarán a cabo el proceso de selección de las delegaciones que participarán en el Lunes del Cerro y su Octava de la Guelaguetza 2025.

 

En conferencia de prensa, el titular de la Seculta, Flavio Sosa Villavicencio detalló que estas personas conformarán 24 Consejos Interculturales, y evaluarán, del 4 al 27 de abril, a alrededor de 90 grupos de las ocho regiones del estado, que se inscribieron antes del cierre de la convocatoria, el pasado 17 de marzo.

 

Estas visitas se llevarán a cabo durante 3 fines de semana en este mes: del 4 al 6 de abril; el 11 y 12 conforman el segundo periodo; y del 25 al 27 será la última fecha.

 

En la valoración que realice el Consejo Intercultural, deberán estar presentes: la autoridad municipal o autoridad designada, Comisión Cultural Comunitaria, directora o director artístico, la o el representante de la delegación y el representante de la Seculta; con el objetivo de atestiguar y verificar la propuesta escénica, misma que no debe exceder los 12 minutos.

 

Los resultados de las evaluaciones serán entregados el 5 de mayo al Comité Organizador de la Guelaguetza, una vez concluidas las visitas de evaluación y de haber analizado la presentación y monografía respecto a la relevancia de su manifestación cultural, contexto histórico y social del cuadro artístico.

 

Cabe mencionar que las y los consejeros interculturales son originarios de diversas regiones y culturas locales, por lo que poseen conocimientos y experiencia necesaria para realizar una evaluación objetiva, fundada y justa de las representaciones.

martes, 18 de febrero de 2025

Anuncian convocatoria para delegaciones de la Guelaguetza 2025

2/18/2025 12:27:00 p. m. 0
Anuncian convocatoria para delegaciones de la Guelaguetza 2025

A partir de hoy, 18 de febrero, y hasta el 17 de marzo próximo se encuentra abierta la convocatoria para el registro de las delegaciones de las ocho regiones interesadas en participar en la Guelaguetza 2025. Así lo anunció el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz.


Bajo los principios de inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia; las delegaciones inscritas serán evaluadas por las y los consejeros interculturales, quienes desempeñarán una labor fundamental, en virtud de su conocimiento y experiencia; que les permitirán valorar el patrimonio cultural comunitario.

 

En este tenor, la reunión informativa con las y los directores artísticos será el viernes 21 de marzo en el Teatro Juárez, ubicado en la capital del estado; en tanto, la presentación de las y los consejeros Interculturales con el Mandatario estatal se llevará a cabo el lunes 24 de marzo.

 

Las rutas de visita de evaluación en la entidad a cargo de las y los consejeros, se establecerán de acuerdo con las delegaciones inscritas, y se efectuarán a lo largo de cuatro fines de semana: el primero está contemplado el 28, 29 y 30 de marzo; el segundo el 4, 5 y 6 de abril; el tercero el 11 y 12 de abril; el cuarto el 25, 26 y 27 de abril.

 

Cabe mencionar que los resultados serán entregados el 5 de mayo al Comité Organizador de la Guelaguetza.

 

De esta manera, los días 21 y 28 de julio, las comunidades de las 16 culturas y el pueblo afromexicano, compartirán con la nación y el mundo lo más sagrado de sus tradiciones, ceremonias y rituales.


Las bases y formatos para rellenar se encuentran en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1awolInlECDhbTginW2Xg5INyp-UAVXLn



jueves, 2 de enero de 2025

Sigue abierto el registro de la imagen oficial de la Guelaguetza 2025, quedan 8 días

1/02/2025 06:49:00 p. m. 0
Sigue abierto el registro de la imagen oficial de la Guelaguetza 2025, quedan 8 días

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, reitera la invitación a las personas que deseen participar en el concurso para seleccionar la imagen oficial de “Julio, mes de la Guelaguetza 2025”, que tienen hasta el 10 de enero, como fecha límite, para registrar su obra.


La dependencia informa que la recepción de propuestas se realiza en sus oficinas centrales, ubicadas en avenida Benito Juárez número 703, en la capital del estado, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.


La temática de esta edición es “Guelaguetza 2025, Fiesta de los Lunes del Cerro” y solamente se puede presentar una obra por artista,  la cual debe representar las expresiones artísticas, folclóricas, dancísticas, gastronómicas y tradicionales de las ocho regiones de la entidad, de sus 16 culturas y el pueblo afromexicano.


Las y los artistas pueden emplear las técnicas de pintura acrílica, acuarela, óleo, aerografía, pintura al pastel, tinta, grabado, mixta, entre otras que señala la convocatoria.


Las personas interesadas en participar deben presentar una carta manifiesto que establece que la pieza presentada es inédita, no haber sido comprometida para otros eventos, ni exhibida anteriormente y tampoco participado en otros concursos.


Asimismo, tendrán que presentar el formato impreso de participación debidamente requisitado, el cual puede descargarse en el siguiente link: http://oaxaca.travel/images/convocatoria_guelaguetza_2025.pdf


La obra se entregará firmada, en buenas condiciones y sin marco; además de una USB que contenga la fotografía digital o en formato JPG de la pintura o ilustración, semblanza de la misma, acta de nacimiento, identificación vigente y currículum vitae en formato PDF.


Las bases del concurso se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/secretaria-de-turismo/


Cabe mencionar que el jurado calificador determinará la obra ganadora de acuerdo a los lineamientos correspondientes: técnica, originalidad, composición de la obra, creatividad en el manejo de los elementos de composición, materiales pictóricos y reseña o semblanza de la realización del trabajo. De esta manera el fallo será inapelable