Oaxaca Profundo: CCO
Mostrando entradas con la etiqueta CCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CCO. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2025

Invita CCO a actividades culturales del 19 al 21 de marzo

3/18/2025 09:52:00 p. m. 0
Invita CCO a actividades culturales del 19 al 21 de marzo

La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) invita a las actividades que se presentarán del 19 al 21 de marzo, para que el público asista a la conferencia, concierto, muestra teatral, foro y exposición que se realizarán de manera gratuita en sus instalaciones ubicadas en la calle González Ortega número 403, en la capital del estado.

 

En el marco del Día Internacional de la Artesana y el Artesano, este 19 de marzo, la CCO y el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía "Ingeniero Alberto Bustamante Vasconcelos" ofrecerán la conferencia El legado de los artesanos en México: Arte que trasciende generaciones, impartida por José Demetrio Quiroz Alcántara, a las 17:00 horas, en la sala “Arcelia Yañiz” de la institución.

 

Bajo la dirección artística de Luis Bravo, con la coordinación coreográfica de Ivette Trejo, se presentará el montaje “Colgué las trenzas”, el cual es un llamado al respeto y la visibilidad de las mujeres indígenas oaxaqueñas que viven en zonas marginadas y que requieren un espacio para ser escuchadas.

 

Esta actividad se realizará este 19 de marzo, a las 18:00 horas, en el foro “Margarita Maza Parada” de la CCO, el acceso es gratuito.

 

El taller Máscaras Yahuiche, de la comunidad de San Jerónimo Yahuiche, Santa María Atzompa, que impulsa el artista plástico Gerardo Bonilla Lezama, mostrará una exposición como resultado de las enseñanzas del año 2024, en el que se elaboraron caretas de materiales reciclados.

 

Los trabajos de este espacio público y sin fines de lucro, que efectúa actividades dedicadas a la enseñanza y preservación de esta expresión artística en beneficio de la comunidad; serán expuestos al público a partir del 19 de marzo, a las 18:30 horas, en la galería “Atanacio García Tapia” de la CCO.

 

Este 20 de marzo, a las 17:30 horas en la sala “Arcelia Yañiz” de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, se podrá disfrutar del concierto de música latinoamericana por el Grupo Representativo “Cuauhtli”, a cargo de Roberto González Martínez.

 

Bajo la dirección artística de Hassael Tejada Hernández, el Grupo Representativo de Teatro Guel Navany, realizará la divertida puesta en escena de “Un anuncio inoportuno”, en el Centro Comunitario DIF Pilares, este 21 de marzo a las 17:30 horas.

domingo, 2 de marzo de 2025

Invita Casa de la Cultura Oaxaqueña a las actividades artísticas con perspectiva de género

3/02/2025 03:13:00 p. m. 0
Invita Casa de la Cultura Oaxaqueña a las actividades artísticas con perspectiva de género

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) presenta la cartelera de actividades con perspectiva de género, con el objetivo de generar espacios de diálogo, reflexión y expresión artística; las cuales se llevarán a cabo del 3 al 8 de marzo.

 

Para visibilizar las adversidades que enfrentan mujeres, niñas y adolescentes, en especial, aquellas que se encuentran en situación de riesgo, se proyectarán los cortometrajes: “Tejedora de destinos” de Yerid López Barrera y Arturo López Barrera Pío; “Al final, el mar” de Ana Karen Alva Medina; y “Las desaparecidas” de Astrid Domínguez; en la sala “Arcelia Yañiz” de la CCO, el martes 4 y miércoles 5 a las 17:00 horas.

 

Además, para la concientización e identificación de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres, en el Centro de Desarrollo DIF Pilares, el Grupo Representativo de Teatro Cuarta Pared a cargo de la tallerista Eva Luna Ríos, realizarán la puesta en escena de “Soledad”, el 6 de marzo a las 18:30 horas.

 

Asimismo, en el foro al aire libre del Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, este 7 de marzo, a las 17:00 horas, bajo la dirección artística de Luis Bravo y la coordinación coreográfica de Ivette Trejo, se realizará la presentación del montaje coreográfico “Colgué las trenzas”.

 

Finalmente, el 8 de marzo, a las 18:00 horas, en la Galería “Alfonso Rivas” de la CCO, se mostrará la esencia de las madres, la profundidad de su amor, y los sacrificios que hacen por el bienestar de sus familias, con la inauguración de la muestra fotográfica “Madres mexicanas” de Alex Ze’evi.

 

Estas actividades son de accesos libre; la cartelera puede consultarse a través de las redes sociales oficiales de la CCO.

domingo, 23 de febrero de 2025

Invita CCO a la exposición “Una de las dos partes de mí”

2/23/2025 07:21:00 p. m. 0
 Invita CCO a la exposición “Una de las dos partes de mí”

La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) invita al público en general a la inauguración de la exposición “Una de las dos partes de mí” del artista plástico Martín Dimitrova, este jueves 27 de febrero en las instalaciones de esta institución. 


A partir de las 18:00 horas, las personas podrán ingresar a la galería “Rufino Tamayo”, de manera gratuita, donde podrán admirar esta obra que expresa la reconexión de los recuerdos del autor.


La obra plástica de Dimintrova es característica porque no se reduce al acto de mirar, ya que en su manufactura ha incluido esgrafías y nervaduras que invitan al tacto, lo que permite a personas con discapacidad visual disfrutar de sus secuencias orográficas. 


Las obras albergan anécdotas que están relacionadas con elementos naturales como el agua, luz, aire, manglares y cenotes mayas por mencionar algunos. Así también se pueden encontrar memorias y emociones originadas por la ausencia de sus seres queridos o inspiradas por objetos de valor representativo. 


Quienes deseen conocer o adentrarse al mundo que refleja este pintor a través de su obra, pueden acudir hasta el 28 de marzo a la CCO ubicada en la calle González Ortega número 403, en el centro histórico de la capital oaxaqueña. 

martes, 8 de octubre de 2024

CCO brinda exposiciones, cursos y conciertos durante octubre

10/08/2024 02:10:00 p. m. 0
CCO brinda exposiciones, cursos y conciertos durante octubre

Para fomentar el arte y la creatividad entre la ciudadanía, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) realiza diferentes actividades durante el mes de octubre, en colaboración con otras instituciones ofrecerán espacios para que el público disfrute de presentaciones pictóricas, musicales, fotográficas y cursos. 


La dependencia dispone de diferentes espacios para realizar estos eventos y revitalizar los saberes milenarios del estado y al dar a conocer nuevas propuestas artísticas.


El 9 de octubre  las 17:00 horas, en la galería Rufino Tamayo de la CCO, ubicada en González Ortega número 403, Oaxaca de Juárez,  se inaugurará la exposición “Constelaciones y Supernovas” que consta de 22 obras del colectivo de mujeres Arte Guenda, inspiradas en los resultados de las observaciones de la Vía Láctea del proyecto Slon, será ambientado con ocho piezas musicales.


Esta iniciativa se realiza en coordinación con el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei), el Instituto de Astronomía de la UNAM y la artista Ivonne Kennedy, quien dirigió a las mujeres participantes. 


Como parte de la onceava edición del Festival “Todos Somos AHÓ”, la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Cultural y Desarrollo del Cultura Mixe (Cecam) integrada por niñas, niños y jóvenes de diferentes comunidades participará en el proyecto "Experiencia AHÓ-Oaxaca"; se realizará el 10 de octubre a las 18:00 horas, en el foro "Margarita Maza Parada" de la CCO.


Mediante este evento el Cecam será beneficiado a través de una campaña de recaudación de insumos para la adquisición de instrumentos musicales. De esta forma se garantiza el derecho y acceso a la cultura para todas las comunidades oaxaqueñas.


Durante el 11 de octubre se realizará el curso de medicina tradicional “Mal de ojo y el mal aire” a las 16:00 horas, en la sala Andrés Henestrosa. Se enfocará en la herbolaria, sus propiedades y funcionalidades, con el objetivo de compartir conocimientos sobre prácticas curativas de los pueblos orignarios.


En la misma fecha a las 18:00, en la galería Atanacio García Tapia se inaugurará la exposición pictórica "Pasión por el Arte" de artistas emergentes y personas usuarias de los Talleres de Formación Artística de la Casa de la Cultura Oaxaqueña quienes rendirán homenaje a distintas personalidades del arte.

jueves, 22 de agosto de 2024

Presenta Casa de la Cultura Oaxaqueña diversas actividades

8/22/2024 08:35:00 p. m. 0
Presenta Casa de la Cultura Oaxaqueña diversas actividades

Como parte de las actividades que realiza la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) del 26 de agosto al 1 de septiembre, se realizará el encuentro “Café Literario” y la presentación dancística Eros Recio “El poder de Quetzalcóatl” México antorcha de la humanidad, con el fin de que el público disfrute de estas alternativas culturales.

 

En el Foro Margarita Maza Parada de este espacio ubicado en González Ortega número 403 en Oaxaca de Juárez, se podrá disfrutar de estas muestras que se brindan de manera gratuita.

 

El 28 de agosto se presentará el “Café Literario” a las 18:30 horas con el fin de promover la lectura entre las personas asistentes y en un ambiente casual, compartir una rica bebida y narrativas de diversos autores.

 

En tanto, el 30 de agosto se presentará “El poder de Quetzalcóatl” México antorcha de la humanidad, en el que Eros Recio Peyro, bailarín español con síndrome de Down, realizará una presentación dancística a las 18:00 horas.

 

La CCO invita a la ciudadanía oaxaqueña, así como a visitantes, a que asistan a estos encuentros que se ofrecen en este recinto cultural.  


miércoles, 2 de agosto de 2023

Promueven cultura de paz entre niñas y niños a través de cursos de verano

8/02/2023 12:57:00 p. m. 0
Promueven cultura de paz entre niñas y niños a través de cursos de verano

 Para crear infancias que promuevan la paz, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) inició el Curso de Verano Cultura para la Paz, el cual concluirá el próximo viernes 4 de agosto y está dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años.

Al respecto, la directora de la Casa de la Cultura Oaxaqueña Sara Orozco Martínez refrendó el compromiso de la administración con las y los niños de la entidad al promover este tipo de acercamientos con las infancias, puesto que “la cultura juega un papel fundamental en la promoción de la paz y la armonía en la sociedad”.

“La cultura para la paz en la niñez oaxaqueña representa una herramienta poderosa para construir una sociedad más inclusiva, respetuosa y armónica, ya que al fomentar el entendimiento intercultural, el respeto a la diversidad y la expresión creativa, se sientan las bases para un futuro prometedor y sostenible en esta tierra rica en cultura y tradiciones”, indicó.

A través de expresiones artísticas, como la danza, la música, la pintura y la narración de historias, las y los niños pueden canalizar sus emociones de manera positiva, por lo que este curso les proporciona una forma constructiva de liberar tensiones y comunicar sus sentimientos, lo que contribuye a una comunicación más efectiva y a la resolución pacífica de conflictos.

En este curso participan un total de 60 niñas y niños, quienes cursan el módulo Reconociendo mis emociones a cargo de la tallerista Lucy Medellín, quien es promotora de lectura, cuentacuentos y artista. También, forman parte del módulo Descubriendo mis superpoderes a cargo de los talleristas Dino y Dxula, quienes son educadores populares comunitarios con gran experiencia.

El tercer y último módulo es Mi cuerpo, mi casa, a cargo de la tallerista Eva Luna, quien es directora de Teatro y Danza de esta institución cultural.

En la realización del Curso de Verano Cultura para la Paz se dio preferencia a niñas y niños en situación de vulnerabilidad, a fin de acercar el arte y la cultura a sectores que nunca fueron beneficiados con programas de este tipo y que son absolutamente gratuitos.

viernes, 24 de marzo de 2023

Con diversas actividades concluye en la CCO la Semana Internacional de la Artesana y Artesano 2023

3/24/2023 11:34:00 a. m. 0
Con diversas actividades concluye en la CCO la Semana Internacional de la Artesana y Artesano 2023

Con una serie de actividades que se desarrollan a lo largo del día, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) cierra la Semana Internacional de la Artesana y Artesano 2023, informó la directora de la institución Sara Orozco Martínez.

La funcionaria invitó al público en general a acudir a las instalaciones del Exconvento de los Siete Príncipes ubicadas en González Ortega 403, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde se podrá apreciar una exposición en la Galería Rufino Tamayo, y en el Foro Margarita Maza Parada al medio día de este viernes se presentará una Exposición Artesanal sobre barro policromado.

Asimismo, a partir de las 17:30 horas se realizará una demostración de tallado y decorado de alebrijes; a las 18:30 horas -en el mismo foro- se presentará el Grupo de Danza Folclórica Centéotl y a las 19:30 horas se realizará la clausura del evento.

La directora de la CCO informó que la Semana Internacional de la Artesana y Artesano 2023 tiene como objetivo dar a conocer el arte y la cultura de las ocho regiones del estado y acercarla al pueblo de Oaxaca de manera gratuita.

“Abrimos las puertas de la Casa de la Casa de la Cultura para que las artesanas y artesanos oaxaqueños como Elías Santos Ambrosio, Margarito Melchor Fuentes, Antonia Isidro Inocente, Claudia Pacheco Reyna y Fredy Trinidad Pacheco muestren sus creaciones”, indicó.

Orozco Martínez resumió que a lo largo de la semana se presentaron diversas actividades culturales y artísticas dentro de la Semana Internacional de la Artesana y Artesano 2023.