Oaxaca Profundo: Arte Joven
Mostrando entradas con la etiqueta Arte Joven. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte Joven. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2025

El Encuentro Nacional de Arte Joven celebra su 45° Edición

4/19/2025 07:43:00 p. m. 0
El Encuentro Nacional de Arte Joven celebra su 45° Edición

Como primer actividad dentro de la Feria Nacional de San Marcos, el día de mañana, 20 de abril a las 10:00 horas, en la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, en la ciudad de Aguascalientes, se llevará a cabo la inauguración del XLV Encuentro Nacional de Arte Joven (ENAJ). 


La muestra está integrada por 39 obras seleccionadas y como representante de Oaxaca fue seleccionada "Paisaje en simbiosis" de Flavio Isaúl Cabrera Canseco, una propuesta que pone en diálogo la naturaleza con el cuerpo y el entorno construido.


Los ganadores de la 45ª edición son:

  • Diego Sánchez Inestrillas (Estado de México), por su obra fotográfica Diversidad Plástica.
  • Perla Guadalupe Mata Cháirez (Coahuila), por la pintura metalúrgica Materia Inestable.
  • Maximiliano Castañón Magallanes (Chiapas), por el video Melodía de Cuerdas;
  • Antonia Martina González Alarcón (Ciudad de México), por la obra textil Escritura de un humedal.
Desde su creación en 1966 como Concurso ¨Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas, el hoy Encuentro Nacional de Arte Joven ha sido una plataforma clave para visibilizar y apoyar el talento de las nuevas generaciones en las artes visuales en México.


Inicialmente concebido como parte de la oferta cultural de la Feria Nacional de San Marcos, este concurso ha evolucionado para incorporar nuevos lenguajes artísticos como la instalación, el videoarte y el arte digital, además de disciplinas tradicionales como pintura, escultura, gráfica, dibujo y fotografía.

Iniciativas como los premios especiales otorgados por el maestro Francisco Toledo, las clínicas de formación con artistas reconocidos y las estrategias digitales desarrolladas durante la pandemia de COVID-19, han reafirmado el compromiso del certamen con la formación, difusión y profesionalización de los artistas jóvenes.

En su edición más reciente, la equidad de género fue una característica sobresaliente, reflejando los esfuerzos continuos por construir un espacio plural, inclusivo y representativo.