Este trabajo es resultado de dos años de recopilación por parte del Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección General de las Culturas y la Asociación Amigos del Ferrocarril Mexicano del Sur, A.C., instancia que en una segunda etapa trabajará en la consolidación de una fototeca y una exposición itinerante.
Reunidos en el jardín Labastida – nombrado así en honor a la heroína Antonia Labastida, quien ayudó al general Porfirio Díaz a ganar la batalla de la Carbonera- el titular de la dependencia municipal, Carlos Spíndola Pérez Guerrero externó su beneplácito por este acto simbólico que rinde homenaje a las personas que trabajaron en este medio de transporte para que estén presentes entre las y los oaxaqueños.
En compañía de los ex trabajadores ferrocarrileros Gerardo Abdías y Serafín Cruz, el Presidente de Amigos del Ferrocarril, Miguel Ángel Ortega Mata compartió que se siente muy contento porque se recuperó el acervo fotográfico de los trabajadores de vía, supervisores y conductores, mismos que contribuyeron al desarrollo de la entidad.
En este álbum se resguardan 90 fotografías de trabajadores principalmente originarios de los municipios de Huitzo y Telixtlahuaca, de quienes ya se recopilan sus datos biográficos para continuar con este rescate de la memoria histórica.
Oaxaqueños y visitantes disfrutan de los espacios públicos
A la par de esta actividad, niñas y personas de todas las edades disfrutaron de los músicos concertistas de Oaxaca y de la cápsula del tiempo en la que don Porfirio Díaz compartió cómo modernizó a México durante su mandato, mismo que fue pintado por los menores en el taller de pintura.
Asimismo, los menores aprendieron a hacer piñatas y se deleitaron con los juguetes tradicionales y juegos didácticos, así como de partidas de ajedrez para desarrollar sus habilidades mentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario