Oaxaca Profundo

Breaking

sábado, 29 de marzo de 2025

Con un lleno total, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca ofrece segundo concierto gratuito

3/29/2025 11:10:00 p. m. 0
Con un lleno total, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca ofrece segundo concierto gratuito

La Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) ofreció su segundo concierto gratuito de temporada, bajo la dirección del maestro invitado, Jorge Barradas García, con un lleno total en el Teatro Macedonio Alcalá.

 

Ante más de 550 personas espectadoras, el violinista y director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Miguel Hidalgo y la Filarmónica Juvenil de la Ciudad de México, participó con dos piezas clásicas del reconocido compositor checo Antonín Dvořák llamadas "Danzas Eslavas, Opus 46" y “Sinfonía número 7 en re menor”.

 

Barradas García  imprimió un estilo potente y jovial a la primera de estas obras, donde flautas, oboes, clarinetes, fagotes, trompas, trompetas, trombones, timbales, percusión y cuerdas; se fusionaron para ofrecer una interpretación musical de alto nivel.

 

Por su parte, la “Sinfonía número 7 en re menor” se dividió en cuatro movimientos musicales: Allegro maestoso, el cual se inspira en el desembarco de un tren de nacionalistas antihabsburgo en Praga; y Poco adagio que es lento, reverencial y pastoral.

 

Le siguió el tercer movimiento Scherzo, que está basado en un furiant, danza folclórica checa; para concluir con un cuarto movimiento en forma de sonata que sugiere la capacidad del pueblo checo de resistir a los opresores políticos.

 

En medio de estas dos interpretaciones, la OSO ejecutó la pieza musical "Monarch Migration" de la mexicana Nubia Jaime-Donjuan, inspirada en el libro "Mariposas Monarca” de Ann Hobbie, que celebra y reconoce a este insecto como una especie icónica del Continente Americano.

 

Se trata de una pieza musical pequeña, una especie de poema sinfónico en miniatura que se vuelve una narración sonora del viaje, la belleza, y preocupación por el bienestar de la mariposa Monarca.

 

Su autora es compositora, arreglista y violonchelista de Hermosillo, Sonora, fue ganadora del Concurso de Composición para Orquesta de Cámara Arturo Márquez 2021, que otorga la Sociedad de Autores y Compositores de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

 

Finalmente, el público asistente agradeció esta velada musical con varios minutos de aplausos, que elogiaron el trabajo del director invitado, al mismo tiempo que reconocieron el gran talento de las y los integrantes de la OSO.

 

Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), promueve el acceso gratuito a la música de las y los oaxaqueños, con expresiones artísticas de gran talla en espacios culturales.

jueves, 27 de marzo de 2025

Invitan a la Feria del Mezcal y de la Nieve en Tlacolula de Matamoros

3/27/2025 10:00:00 a. m. 0
Invitan a la Feria del Mezcal y de la Nieve en Tlacolula de Matamoros

El municipio de Tlacolula de Matamoros se vestirá de fiesta con sus mejores productos originales: exquisitos mezcales tradicionales, deliciosas nieves de sabores naturales y su gastronomía en la Feria del Mezcal y de la Nieve que se realizará del 25 al 27 de abril.

 


En conferencia de prensa, el director de Promoción Turística de la Sectur Oaxaca, Carlos David Jacinto Ortiz destacó que la dependencia trabaja para promover actividades culturales, festividades populares y tradicionales, así como ferias y exposiciones en los municipios; con el objetivo de atraer a más turistas y visitantes nacionales e internacionales

 

El presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, René Oscar Sánchez destacó que 40 maestras y maestros mezcaleros producen y expondrán el exquisito mezcal, bebida representativa de Oaxaca.

 

Explicó que tendrán un pabellón de artesanas y artesanos, muestras gastronómicas y tours con visitas a palenques mezcaleros, incluidas catas, para que las y los visitantes aprendan la cultura de la bebida ancestral de las y los oaxaqueños, además de cursos de mixología; lo que representa un amplio abanico de opciones para disfrutar de este municipio y sus alrededores.

 


En tanto, las familias dedicadas a la elaboración de nieve estarán de fiesta porque mostrarán sabores naturales tradicionales, así como nuevos sabores como mezcal, mezcal con chapulines, chepil, gusanitos de maguey, pan de cazuela, entre otros.


También invitó a deportistas a participar en la carrera atlética que se realizará el próximo domingo 30 de marzo con un recorrido de 10 kilómetros en el área protegida de la zona arqueológica de Yagul, bajo el nombre de “Yagul Pueblo Viejo Trail”.

 

Tlacolula de Matamoros se distingue por sus tradiciones milenarias, ya que es heredera de la cultura zapoteca y cuenta con la zona arqueológica Yagul, así como con arquitectura colonial del siglo XVI.

martes, 25 de marzo de 2025

Lanzan convocatoria para selección de representante de la Diosa Centéotl 2025

3/25/2025 09:57:00 a. m. 0
Lanzan convocatoria para selección de representante de la Diosa Centéotl 2025

El Gobierno del Estado de Oaxaca y el Comité Organizador de la Guelaguetza del Lunes del Cerro y su Octava 2025, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), invita a las mujeres indígenas, afromexicanas y mestizas de las ocho regiones de la entidad, a participar en la convocatoria para elegir a la representante de la Diosa Centéotl 2025.


Las bases establecen que cada municipio interesado deberá conformar una Comisión Cultural Comunitaria, que dará a conocer mediante un dictamen oficial a quien participará en el certamen estatal a efectuarse el 20 y 21 de junio de 2025.


Podrán inscribirse las mujeres mayores de 18 años nacidas y originarias del municipio, sin limitar su registro por razones de estado civil, religión, color, ideología, origen étnico, condición social y económica, o alguna discapacidad.


Cabe destacar que las oaxaqueñas inscritas en emisiones anteriores no podrán participar en el presente concurso.


Esta convocatoria, vigente del 24 de marzo al 24 de abril, prevé dos etapas en el proceso de selección, en las cuales, las participantes expondrán temáticas, como:  identidad cultural, prácticas culturales y costumbres de su municipio; empoderamiento social, político y económico de la mujer en su comunidad. 


Además, contexto social y territorial de su localidad; acciones culturales que realiza en beneficio de su comunidad; lenguas originarias de su municipio y su contexto social; organización social y valores de su comunidad; patrimonio cultural material e inmaterial de su municipalidad. 


Los requisitos y formatos de inscripción se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría de las Culturas y Artes a través del siguiente enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/convocatoria-diosa-centeotl-2025/.



lunes, 24 de marzo de 2025

Convocan a participar en los Premios Mágicos por Excelencias 2025

3/24/2025 08:21:00 p. m. 0
Convocan a participar en los Premios Mágicos por Excelencias 2025

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invita a los Pueblos Mágicos de la entidad, a participar en la convocatoria para elegir a candidatos de los Premios Mágicos por Excelencias 2025, en categorías como religión, cultura, naturaleza, gastronomía, LGBTI, entre otras.

 

Las poblaciones interesadas podrán registrarse con sus proyectos mediante el formulario que pueden descargar en el sitio web https://premios.excelencias.com/premios-magicos-excelencias-2025-mexico/, y enviarlo al correo premiosexcelencias@excelencias.com. La fecha límite es el próximo 28 de marzo.

 

La Sectur Oaxaca informó que luego de este registro, a partir del 3 de abril se conocerán los candidatos y se abrirá la votación al público, desde esta fecha y hasta el 15 de abril de 2025. El resultado de los proyectos ganadores dependerá del sufragio emitido por un jurado.

 

Los resultados serán anunciados el 1 de mayo del presente año, en el marco del Tianguis Turístico de México que se llevará a cabo en Baja California, del 28 de abril al 1 de mayo, en el que Oaxaca participará para con el objetivo de dar a conocer los diferentes destinos y generar alianzas en beneficio de la promoción y desarrollo de esta actividad económica.

 

El Grupo Excelencias, el cual organiza la convocatoria, reconoce y divulga a nivel internacional los beneficios de la industria turística, así como los diversos productos de Iberoamérica y el Caribe; por lo que convoca a participar en este certamen a fin de exaltar los productos y servicios que ofrecen los Pueblos Mágicos de México; además, también podrán postularse las Ciudades Patrimonio en la categoría Ciudad de Excelencias.



Cabe destacar que esta es la tercera edición de los Premios Mágicos por Excelencias, en la anterior, San Pablo Villa de Mitla y Mazunte resultaron ganadores en la categoría Arqueología y Sostenibilidad, respectivamente.

 

Oaxaca tiene seis Pueblos Mágicos, Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Mazunte y Juquila, además del Barrio Mágico de San Matías Jalatlaco.